La Educación Ambiental ha tenido importantes avances en la provincia de Jujuy desde el año 2016/17 con la implementación del Plan Provincial de Educación Ambiental que implica educar a la ciudadanía en prácticas sustentables, corregir hábitos perjudiciales para la vida en todas sus formas, e incorporar valores culturales que se traduzcan en la recuperación armoniosa del vínculo complementario y solidario del ser humano y la naturaleza.
Con la aprobación de la Ley Provincial N° 6105/2018 de Educación Ambiental y el Decreto Reglamentario N° 6134 /2022 se fortalece la formación integral del ser humano vinculado al entorno del que necesariamente forma parte. Construir una sociedad sustentable requiere de ciudadanos que modifiquen sus esquemas internos, en la forma de pensar y educar. A partir de la reglamentación de la Ley N° 6.105 se creó la Coordinación Ejecutiva para la Educación Ambiental Provincial, conformada por representantes del Ministerio de Educación, y del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático; quienes actúan colaborativamente en el marco de sus competencias. En ese marco, se fijaron las Líneas Estratégicas necesarias para la planificación, implementación y evaluación de los Planes, Programas y Proyectos de Educación Ambiental: 1-Fortalecimiento del perfil docente en educación ambiental, 2-propuestas ambientales en instituciones educativas, 3-Educación ambiental institucional y comunitaria, 4-Articulación/ alianzas interinstitucionales /intercultural, 5-Investigación y producción de conocimientos, 6-Seguimiento, monitoreo y evaluación. A nivel nacional, también se alcanzó un gran hito para todas las jurisdicciones provinciales como es la sanción de la Ley N° 27621/2021 para la Implementación de la Educación Ambiental Integral en todo el país.