El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático instituyó dos premios a las carrozas /carruajes:
–Premio a la Carroza o Carruaje Sustentable que mejor haya incorporado a su propuesta la valorización de los ejes prioritarios en materia ambiental (GIRSU, Biodiversidad y Bosques Nativos, Cambio Climático, Prevención de incendios forestales) para nuestra provincia y que, a la vez, utilicen materiales reutilizables y reciclables, como recursos de alto valor ambiental y estético. Se tiene en consideración no sólo el aspecto estético, grado de sustentabilidad logrado en la construcción de la carroza o carruaje, sino también las técnicas clásicas u original/innovadoras en su construcción y material utilizado, proveniente solamente de residuos sólidos urbanos (no extraídos de la naturaleza).
-Premio a la Carroza o Carruaje con Temática vinculadas con la Biodiversidad y los Bosques Nativo que mejor haya captado el valor, en sus múltiples dimensiones (ecológico, étnico-cultural y ambiental) de las masas boscosas de Jujuy. Se tiene en consideración no sólo el aspecto estético y el grado de sustentabilidad logrado en la construcción de la carroza o carruaje, sino también la pertinencia de los elementos que se hayan tomado de los ambientes boscosos de la provincia y el sentido y la fuerza del mensaje que el colegio que participe ha querido plasmar en su obra.
Para generar conciencia y nuevas prácticas y hábitos que la conviertan en una celebración sustentable, desde el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático en forma conjunta con el Ente Autárquico Permanente de la Fiesta Nacional de los Estudiantes realizan una serie de acciones que incluyen capacitación a estudiantes, instalación de Puntos Verdes para la recepción de materiales reciclables así como también un Punto de Acopio de los residuos que se generaron luego de la Pintada (tachos, estopas, papeles, pinceles) y que requieren un tratamiento diferenciado.